Este mes en Leerxleer
abril 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ¿Quién estuvo de visita?
- Tarea LENGUA para el martes, 26 de mayo | Helen Site en Caligramas: poesía e imagen
- RETO 7: CALIGRAMA | NOEAZORÍN en Caligramas: poesía e imagen
- siriannhys en Coplas para niños
- Barbara en La máquina de hacer lectores
- Cuentos para pequeñs en May The Thoughts Be With You
- Premio de LIJ: La Hormiguita Viajera en La pluma de Miguel
- xiomara* en Caligramas: poesía e imagen
- Nombre * en Caligramas: poesía e imagen
- Liz Fontalvo en Taller de historietas I
- romina en Coplas para niños
- Mauren avila rico en Coplas para niños
- Manuela Salome Bedoya Martinez en Coplas para niños
- El Recoleta trae una agenda llena de variedades | Diario de Recoleta en Taller de historietas I
- Marcela Odero en Literatura, escuela y jóvenes: tensión en la educación literaria
- Vania y los planetas – Primer capítulo – Eduardo Abel Gimenez en Vania y los planetas
Contacto
Podés dejar tus comentarios o escribirnos a: info.leerxleer@gmail.com-
Entradas recientes
Temas
- artículos (61)
- avisos y noticias (105)
- cuentos (22)
- frases (11)
- naderías (7)
- novelas (11)
- paisajes para la lectura (4)
- poemas (36)
- postales (24)
- proyectos (1)
- recursos (99)
- reseñas (191)
- Uncategorized (1)
Archivos
Tags: palabras claves
- adivinanzas
- adolescentes
- afiche
- Aldea literaria
- Alicia en el país de las maravillas
- Alija
- amistad
- Andruetto
- Angeles Durini
- animales
- bibliotecas
- books
- coplas
- cuento
- cuentos
- cuentos infantiles
- Cántaro
- Día del libro
- Día Internacional del libro infantil
- Ekaré
- enlaces
- escritura
- Feria del libro
- fotos
- Franco Vaccarini
- gato
- Gustavo Roldán
- haiku
- haikus
- historietas
- humor
- IBBY
- ilustración
- jitanjáforas
- jornadas
- Karina Echevarría
- Laura Devetach
- lectura
- Lewis Carroll
- libros
- libros infantiles
- libros para niños
- libro álbum
- LIJ
- Liliana Bodoc
- literatura
- literatura infantil
- literatura juvenil
- Literatura para niños
- Macmillan
- María Teresa Andruetto
- miedo
- música
- nana
- navidad
- niños
- novela
- novelas para adolescentes
- perro
- pictogramas
- poemas
- poesía
- poesía para niños
- postales
- premios andersen
- promoción de la lectura
- recomendaciones
- reseñas
- taller de escritura
- taller literario
- televisión
- temas difíciles y literatura infantil
- vacaciones
- videos
- ¡Más Pimienta!
Otras búsquedas
¿Dónde está Ludovico?
Publicado en recursos
Etiquetado Antonella Rocchi, Dónde está Ludovico, Editorial Cheuque, Karina Echevarría
Deja un comentario
La escuela de las hadas

Para que nos lean, a partir de 4 años.
Para leer solos, siempre.
Autor: Conrado Nalé Roxlo
Ilustradora: Mónica Pironio
Editorial: Colihue
Año: 1998
ISBN: 978-987-581-825-9
Cant. de páginas: 80
Cordelia es una niña común (un poco tonta dice la voz narrativa de su hermano o hermana), pero un día se pierde y llega hasta las puertas mismas de la escuela de las hadas. Ella no sabe que ese lugar que se ve espantoso es justamente una escuela de hadas y gracias a su valentía y buen corazón pasa el examen de admisión sin proponérselo.
De ahí en adelante, nada la sorprende.
La escuela de las hadas es un clásico de los años 50 que nos trae el perfume de lo mágico (como un Harry Potter antes de Harry Potter), una prosa coloquial e impecable, y el deseo de ser niños un rato más y acceder, también nosotros, a esta escolaridad.
Publicado en reseñas
Etiquetado Conrado Nalé Roxlo, Cuentos de hadas, Género maravilloso, La escuela de las hadas, Mónica Pironio
Deja un comentario
El Pequeño Lecturón

Lectores de todas las edades.
Autores: Maite Alvarado y Daniel Feldman
Editorial: Quipu
Año: 2013
ISBN: 978-987-504-090-8
Cant. de páginas: 176
El Pequeño Lecturón nos dice desde su subtítulo que ofrece “Vitaminas para lectores”, pero sin duda son ese tipo de vitaminas que, saborizadas para que las tomen los más chicos, se convierten en golosinas. Una ventaja: no hay sobredosis.
El punto de partida es el juego: las propuestas del Pequeño Lecturón son lúdicas, y allí reside su interés. ¿Quién no quiere jugar? Con esta motivación, el libro nos lleva a ejercitar la atención, anticipar, inferir, descifrar e interpretar. Estrategias de lectura. Todas ellas escondidas detrás de desafíos y enigmas.
Un clásico que no pierde vigencia. Para jugar.


Publicado en recursos, reseñas
Etiquetado Daniel Feldman, Estrategias de lectura, Lecturón, Maite Alvarado, promoción de la lectura, Quipu
Deja un comentario
62 candidatos para el Premio Andersen 2022
Estos son los los autores e ilustradores de 33 países que se presentan como candidatos al próximo Premio Hans Christian Andersen, el más importante de la Literatura para niños y jóvenes.
El elegido se conocerá en la Feria de Bologna 2022.
¿Los conocen? ¿Los han leído?
Alemania: Andreas Steinhöfel y Nikolaus Heidelbach
Argentina: María Cristina Ramos y Gusti
Australia: Margaret Wild y Tohby Riddle
Austria: Heinz Janisch y Linda Wolfsgruber
Bélgica: Thomas Lavachery y Carll Cneut
Brasil: Marina Colasanti y Nelson Cruz
Canadá: Angèle Delaunois y Sydney Smith
China: Jin Bo y Xiong Liang
Chipre: Anna Kouppanou y Dora Oronti
Colombia y Venezuela: Ivar Da Coll
Croacia: Dubravka Kolanović
EEUU: Linda Sue Park y Kadir Nelson
Eslovenia: Peter Svetina y Damijan Stepančič
España: Jordi Sierra i Fabra y Elena Odriozola
Estonia: Andrus Kivirähk y Piret Raud
Francia: Marie-Aude Murail y Gilles Bachelet
Grecia: Maria Papayanni y Iris Samartzi
Holanda: Tonke Dragt y Sylvia Weve
Hungría: András Dániel y László Herbszt
Irán: Jamshid Khanian y Pejman Rahimizadeh
Italia: Roberto Piumini y Beatrice Alemagna
Japón: Joko Iwase y Ryoji Arai
Letonia: Aleksejs Naumovs
Líbano: Fatima Sharafeddine y Sinan Hallak
Lituania: Kestutis Kasparavičius
Polonia: Marcin Szczygielski y Iwona Chmielewska
Reino Unido: Marcus Sedgwick y David McKee
República de Corea: Yi Hyeon y Suzy Lee
Rusia: Sergey Makhotin y Julja Gukova
Suecia: Annika Thor y Anna Bengtsson
Suiza: Franz Hohler y Catherine Louis
Turquía: Behiç Ak y Mustafa Delioğlu
Ucrania: Halyna Malyk y Kost Lavro
Publicado en avisos y noticias
Etiquetado Andersen 2022, Feria de Bologna 2022, premios andersen
Deja un comentario
Graymoor

Adolescentes y adultos.
Autor: Sebastián Vargas
Editorial: Norma
Año: 2020
ISBN: 978-987-545-945-8
Cant. de páginas: 208
A través de grabaciones escuchamos la voz de diferentes narradores. Ellos hablan de lo que pasó, pero no alcanzar a nombrar, a pensar, a vislumbrar el centro del horror de Graymoor. Una vez más, el género de lo extraño nos atrapa, nos inmoviliza y nos deja pendientes de lo que queremos saber y no está dicho.
Entre el policial y el terror, esta historia atrapa por igual a lectores jóvenes y no tan jóvenes.
Para leer en el borde del sillón.
Publicado en reseñas
Etiquetado Graymoor, libros para adolescentes, libros para jóvenes, Sebastián Vargas
Deja un comentario
Cosas que pasan

A partir de 4 años.
Autora integral: Isol
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Año: 2010 (2da edición)
ISBN: 978-607-16-0258-9
Cant. de páginas: 32
A la hora de pedir deseos, nada es simple ni claro. ¿Qué es lo que más querés? ¿Estás seguro? La protagonista de esta historia nos muestra que a veces es mejor ajustarse a lo concreto. Lo muy vago o muy amplio, puede deshacerse en el aire.
Y si de deseos se trata, quizás convenga llevar uno anotado en un bolsillo, por si aparece el genio.
Publicado en reseñas
Etiquetado Cosas que pasan, cuentos infantiles, cuentos para niños, Fondo de Cultura Económica, Isol
Deja un comentario
Pingüinos
A partir de 12 años.
Autor: Sebastián Vargas
Ilustrador: Matías Acosta
Editorial: SM
Año: 2017
ISBN: 978-987-731-435-9
Cant. de páginas: 184
Dos pingüinos a la deriva, en un pequeño témpano que tarde o temprano se derretirá. ¿No es una metáfora perfecta de la vida? ¿Cómo no identificarse con estos personajes? Si además sumamos que las dos aves conversan, discuten, se confiesan secretos, se cuestionan, se agreden y se consuelan mutuamente, estamos frente a un genial retrato de la historia de cada ser humano.
Yo no diría nada más, creo que el autor lo dice todo.
Vale la pena leerlo (antes de que se nos derrita el hielo).
Publicado en reseñas
Etiquetado libros para adolescentes, Literatura y filosofía, Matías Acosta, pingüinos, Sebastián Vargas, SM
Deja un comentario
Cinco patas
A partir de 9 años.
Autor: José Murillo
Ilustrador: Gastón Hauviller
Editorial: Guadalupe
Año: 2010 (3era edición)
ISBN: 978-950-500-575-8
Cant. de páginas: 104
Cuando estaba en 4to grado, la señorita Eda nos leía un capítulo por semana de una historia que no recordé hasta que la volví a leer hace un par de años: “Cinco patas”, de José Murillo.
En ese entonces yo no sabía que transcurría en el monte jujeño, no sabía que su autor había nacido en Ledesma, cerca del Parque Nacional Calilegua, ni que era docente y había colaborado en la revista Billiken (que solía leer).
Yo solo sabía de Juancito y su amistad con un zorro, y cada semana quería saber cómo seguía su historia. Disfrutaba con el protagonista de esa libertad de andar solo, entre los árboles, el río y los animales, temiendo algún peligro o celebrando algún hallazgo. Imaginaba mascotas inverosímiles como una chuña o un chancho de monte, y paisajes que solo me remitían a lugares soñados.
Los mundos que recorremos cuando leemos —cuando nos leen— son tan únicos que Jujuy o el País de las maravillas están cerca, y sus habitantes, tal vez, se visitan.
Volver a leer esas historias es como volver a entrar en la escuela n°14, al aula de 4°B, y escuchar a la señorita Eda comenzando a leer un nuevo capítulo de Cinco patas.
Buenas noches, Laika

A partir de 12 años.
Autora: Martha Riva Palacio Obón
Ilustrador: David Lara
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Año: 2014
ISBN: 978-607-16-2242-6
Cant. de páginas: 112
Hablar de la muerte es difícil en la adolescencia, justo cuando nos sentimos inmortales. Por eso, no es extraño que el tema del suicidio resulte absurdo o inexplicable. Pero está claro que el silencio no ayuda.
Esto es lo que se plantea en esta historia, ambientada en 1957, el año en que la perra Laika viajaba al espacio en el satélite espacial Sputnik 2. El narrador va buscando en sus recuerdos los hilos que unen las historias de la cosmonauta rusa y su compañera de escuela, Marina, cuya muerte desata un enorme silencio entre los adultos.
Una historia emotiva, poética y necesaria.
El dragón blanco

A partir de 10 años.
Autor: Adolfo Córdova
Ilustrador: Riki Blanco
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Año: 2016
ISBN: 978-607-16-4247-9
Cant. de páginas: 128
Un libro que juega con las historias de cuentos tradicionales y clásicas novelas para niños. Historias que dan voz a los desclasados de la literatura: los personajes secundarios. Esos que parecían planos, parte del decorado, voz de relleno, aquí son protagonistas y nos cuentan sus historias. Historias para temer, para reír, para soñar, pero sobre todo para conmoverse. Porque nosotros, los lectores, también somos secundarios, también queremos brillar y por eso queremos oírlos.
Una clara invitación a la lectura (y a la escritura) sin fin.
Publicado en reseñas
Etiquetado Adolfo Córdova, El dragón blanco, El rey cisne, Fondo de Cultura Económica, Gato de Cheshire, Libros sobre libros, Mono alado, Niños perdidos, Riki Blanco
Deja un comentario